Extraescolars al nostre centre i a les escoles

Les activitats Extraescolars constitueixen un concepte dinàmic i creatiu, un element essencial en tota acció educativa.
Les nostres activitats contribueixen a la conciliació de la vida familiar i laboral, complementen el projecte educatiu dels centres escolars i afavoreixen el desenvolupament personal i la formació integral dels participants.

Impartim activitats extraescolars tant a les escoles com al nostre centre.

I4 y I5

Programación, tinkering, robótica, pensamiento computacional,contrucciones y juegos desenchufados 

 robot mouseDescripción

En nuestras extraescolares de Tecnología Creativa potenciamos el uso artístico, expresivo y lúdico de la tecnología mientras se introducen conceptos clave en el campo de las ciencias, la ingeniería o las matemáticas. Es educación STEAM (Science, Technology,  Engineering, Arte + Design and Math) pero poniendo el énfasis en la A de Arte y Diseño.

De este modo, el alumnado tiene la oportunidad de ampliar su imaginación y ejercitar su creatividad a la vez que desarrolla nuevas habilidades como el trabajo en equipo, la gestión de proyectos o la resolución de problemas.

Objetivos

Trabajamos aspectos como:

  • La percepción espacial.
  • El pensamiento computacional.
  • El pensamiento secuencial.
  • El pensamiento lógico-matemático.
  • La capacidad de abstracción.
  • La motricidad fina.
  • Así como otros aspectos relacionados con el trabajo en equipo, la cohesión, la paciencia y la concentración.

¿Qué haremos?

 

Esta es una actividad STEAM 100% donde iniciamos a los niños y niñas en la programación, el arte digital, la electrónica y la robótica educativa de una manera muy lúdica y utilizando el juego como vía principal de aprendizaje. Realizamos actividades muy diversas y dinámicas utilizando herramientas variadas como robots, tablets, juegos de construcción, Makey Makey, leds, cartón, plastilina y materiales diferentes para que sea imposible aburrirse!

El curso se divide en 8 bloques temáticos que nos sirven para descubrir todo el que la tecnología nos puede ofrecer:

 
   Bloque temático  Descripción
 1    Arte y diseño      En las primeras sesiones los niños experimentan con el diseño 2D y 3D usando materiales diversos: aplicaciones de dibujo vectorial, pius, legos, formas geométricas de madera, etc.
 2  Programación En este bloque realizamos actividades desenchufadas y pequeños programas con Scratch Jr. para introducir la programación de una forma escalonada.
 3  Introducción a la robótica Una vez ya hemos establecido las bases de la programación, introducimos las placas controladoras y los robots usando la placa mCore y el robot Code & Go. Realizamos varias actividades que incluyen música y arte!
 4  Robótica  En este bloque realizamos actividades de robótica más elaboradas donde los alumnos tienen que programar los robots Code & go y mBot para completar varias misiones.
 5  Electrónica Este bloque está dedicado a la creación de circuitos electrónicos usando materiales diversos como plastilina conductiva, circuitos de papel, leds, zumbadores, etc.
 6  Ciencia y tecnología                  En estas sesiones los alumnos se convierten en científicos e ingenieros: descubren las energías renovables, las máquinas simples, los engranajes, el magnetismo, etc. 
 7  Electrónica, reciclage y   programación En este bloque mezclamos algunos de los aprendizajes que hemos ido desarrollando durante el curso! Crearemos objetos que nos permitirán interactuar con el ordenador de una forma muy divertida, usando la placa Makey Makey.
8 Juegos de mesa y apps Para acabar un curso lleno de emociones y aprendizajes, jugaremos a juegos de mesa y usaremos aplicaciones de la tableta digital que nos servirán para continuar desarrollando el pensamiento computacional.

 

Herramientas y materiales

 

Nosotros ponemos a disposición de los alumnos todo el material necesario. Aun así, hemos tenido muchísimo cuidado seleccionando software de código libre para que el alumnado lo pueda descargar gratuitamente en casa y usando hardware muy accesible económicamente. Todo esto con la intención que los alumnos más inquietos puedan continuar investigando y aprendiendo por su cuenta más allá del ámbito del curso.

 

Software

ScratchJr es el hermano pequeño de Scratch, creado para iniciar a los más pequeños en el mundo de la programación. Les ayuda a razonar sistemáticamente y pensar de forma creativa sinnecesidad de dominar la lecto-escritura.

Makeblock La aplicación MakeBlock nos permite controlar el robot mBot de una forma muy sencilla. Con sus paneles de control personalizables, los niños y niñas pueden cambiar los leds de color, mover el robot, ver el nivel de luz de la sala e, incluso, hacer música con un piano.
+

Y muchas más aplicaciones y juegos que usamos durante el curso: Lightbot, Pango Build City, Code Karts, apps de dibujo vectorial, etc.

Hardware

Usamos diferentes kits de construcción (LEGO, Gears! Gears! Gears!, pius...) para dejar volar la imaginación de los más pequeños a la vez que aprenden el funcionamiento de las máquinas simples como la palanca, el plano inclinado o la polea.

Code & Go es un set para que niños y niñas a partir de los 4 años descubran el mundo de la programación y la robótica mientras desarrollan la percepción espacial y el pensamiento computacional.

MaKey MaKey es un kit de JoyLabz para inventores que permite activar teclas de un ordenador tocando objetos del mundo real. Lo usamos para construir inventos (hechos con cartón, papel de aluminio, elementos reciclados, JumpingClay, etc.) que interactuarán con programas de scratch.
mbot El robot mBot se puede conectar a una tablet gracias a la aplicación MakeBlock y nos  permite interactuar de forma gráfica con los motores, los ledes, el zumbador, el sensor de luz y el sensor de distancia que lleva incorporados.

Chibitronics combina circuitos eléctricos con artes y manualidades. Haremos circuitos con pilas, cinta conductiva y leds para que los más pequeños puedan expresarse usando la tecnología.

energia renovable El kit de electricidad y magnetismo incluye una placa solar totalmente funcional, leds, motores, imanes de diferentes medidas, etc. Todos los materiales están adaptados en la edad de los niños y les permitirán descubrir conceptos técnicos de una forma manipulativa.
+

Y también todos los materiales adicionales que usamos: baterías, cables, cartón, papel de aluminio, elementos reciclados, plastilina conductiva, entre otros.

Més informació:

De 1º de primaria hasta 6º de primaria

Programación, arte digital, videojuegos, electrónica y robótica

Descripción

En nuestras extraescolares de Tecnología Creativa potenciamos el uso artístico, expresivo y lúdico de la tecnología mientras se introducen conceptos clave en el campo de las ciencias, la ingeniería o las matemáticas. Es educación STEAM (Science, Technology, Engineering, Arte + Design and Math) pero poniendo el énfasis en la A de Arte y Diseño.

De este modo, los alumnos tienen la oportunidad de ampliar su imaginación y ejercitar su creatividad a la vez que desarrollan nuevas habilidades como el trabajo en equipo, la gestión de proyectos o la resolución de problemas.

Objetivos

  • Potenciar la imaginación combinando la programación y la robótica de manera creativa.
  • Demoler la barrera mental que demasiado a menudo separa las ciencias de las artes.
  • Aprender a razonar de manera algorítmica (computational thinking) y a resolver problemas técnicos.
  • Ganar autonomía en el diseño y el desarrollo de proyectos propios.
  • Provocar un cambio de mentalidad: de consumidores pasivos a creadores activos.
  • Comunicar ideas y expresar-se creativamente usando las nuevas tecnologías.
  • Aprender las bases de la programación como nueva forma de alfabetización del s. XXI.
  • Trabajamos con equipos de dos o tres niños con el objetivo de aprender a trabajar en equipo.

Edades y niveles

De 1º a 3º de primària

Actividades dirigidas por el monitor donde todos los alumnos avanzan al mismo tiempo.

Consiste en juegos y actividades de una sesión de duración que ofrecen a los alumnos un primer contacto con la tecnología. Realizamos juegos para introducir la programación por bloques, pequeños ejercicios con Scratch, así como manualidades tecnológicas sencillas con Makey Make. También, aprendemos a programar un robot con mBot o a programar uan placa controladora con microbit. 

Des de 4t de primària fins a 6è de primària
Projectos pre-diseñados que cada pareja adapta a su ritmo siguiendo unas guías didácticas.

Aprendemos a programar mediante la creación de animaciones y videojuegos con Scratch, también los introducimos en la construcción de hardware (basura un gamepad, un juego del alambre, un dispositivo de salto, un "guitar hero"…) y trabajamos los diferentes elementos que configuran un robot: sensores de luz, de infrarrojos, de proximidad, seguidor de líneas, luces LED RGB, zumbador, motores, etc.

Como trabajamos?

Normalmente trabajamos en equipos de dos porque además de aprender a programar también aprendemos a trabajar en equipo, a tener paciencia, a saber esperar, a ayudar a nuestro compañero/a desde el respeto... Los programadores y programadoras no trabajan solos! Vamos haciendo turnos con los compañeros. No se trata que mientras un programa el otro no haga nada. Mientras uno programa, el/la compañero/a también la ayuda guiándolo, haciendo aportaciones al proyecto o iniciando la creación del hardware.

Qué trabajamos?

El curso se divide en 8 bloques temáticos que nos sirven para descubrir todo el que la tecnología nos puede ofrecer:

   Bloque tamático Descripción
 1  Arte i deseño Durante estas sesiones los niños i niñas  experimentan con el diseño 2D y 3D usando diferentes programas de dibujo vectorial, píxel arte y diseño 3D.
 2  Programación En este bloque realizamos programas y mini juegos con Scratch para introducir la programación de una forma escalonada.
 3  lectrónica con m-core Una vez establecidas las bases de la programación, introducimos las placas controladoras usando la placa mCore. Realizamos varias actividades que incluyen música, ledes de colores y mini juegos.
 4  Robótica En este bloque realizamos actividades de robótica más elaboradas donde los alumnos tienen que programar los robots mBot para completar varias misiones.
 5  Electrónica con microbit En este bloque continuaremos trabajando la electrónica con la placa controladora microbit. Elaboraremos varios programas para descubrir todas las posibilidades de esta placa microcontroladora.
 6 Ciencia y tecnología En estas sesiones los alumnos se convierten en científicos e ingenieros: trabajamos con las energías renovables, las máquinas simples, el magnetismo, etc.
 7  Electrónica, reiclaje y programación En este bloque mezclamos algunos de los aprendizajes que hemos ido desarrollando durante el curso! Crearemos gadgets con materiales reciclados que nos permitirán interactuar con el ordenador de una forma muy divertida. Usaremos la placa Makey Makey y el programa Scratch.
8 Juegos de mesa y extensiones  Para acabar un curso lleno de emociones y aprendizajes, jugaremos a juegos de mesa que nos ayudarán a continuar desarrollando el pensamiento computacional y probaremos algunas extensiones del programa Scratch como, por ejemplo, el detector de movimiento de la cámara o el lápiz que nos permite crear dibujos usando la programación.

 

Herramientas y materiales

Nosotros ponemos a disposición de los alumnos todo el material necesario: ordenadores, placas y robots (un equipo por cada dos niños). Aun así, hemos tenido muchísimo cuidado seleccionando software de código libre para que los alumnos lo puedan descargar gratuitamente en el ordenador de casa y -sobre todo- usando hardware muy accesible económicamente (si lo comparamos con otros productos de software/hardware propietario que hay al mercado). Todo esto con la intención de que los alumnos más inquietos puedan continuar investigando y aprendiendo por su cuenta más allá del ámbito del curso.

Software

Scratch es una herramienta gratuita y open source creada por el MIT Media Lab que permite a niños y niñas a partir de los 6 años aprender a programar mediante un lenguaje de programación visual basado en bloques de colores. Lo usaremos para crear historias, animaciones y juegos interactivos a la vez que introducimos conceptos básicos de programación.

mBlock es una modificación de Scratch que añade nuevos bloques de programación para controlar mBot (así como otro montón de robots y placas compatibles con Arduino). Es una herramienta muy útil, puesto que permite crear proyectos que combinan la información gráfica con la robótica.
MakeCode es una herramienta gratuita que permite crear juegos y programas para la placa microbit usando tanto la programación por bloques como la programación con JavaScript o Python. Esta herramienta dispone también de un simulador para poder experimentar con nuestros programas sin necesidad de tener la placa físicamente.
Piskel es una herramienta para crear píxel art: fondos, personajes y animaciones para tus videojuegos. Las creaciones en Piskel se pueden exportar como imágenes o gifs que después usamos con el progra,a Scratch.
LeoCAD es una aplicación de modelado 3D que permite crear modelos virtuales con piezas de LEGO. Es perfecto para introducir en nuestros alumnos en el arte y el diseño 3D.
Game Builder es una herramienta de Google gratuita y de código abierto que permite crear videojuegos a la vez que jugamos!
Goxel es un editor de voxels open source. Y qué es un voxel? La palabra "Voxel" viene de "Volumetric Píxel", el equivalente 3D de un píxel. Con esta herramienta podemos crear escenas 3D sin conocimientos de modelado previos.
+ Y muchas más apps y juegos que usamos durante el curso: la hora del código de Minecraft o Star Wars, Lightbot, Code Karts, voxel, etc.

 

  Hardware
   MaKey MaKey es un kit de JoyLabz para inventores que permite activar teclas de un ordenador tocando objetos del mundo real. Lo usamos para construir inventos (hechos con cartón, papel de aluminio, elementos reciclados, JumpingClay, etc.) que interactuarán con nuestras creaciones hechas con Scratch.
   mCore es una placa de Makeblock basada en Arduino que se puede programar usando mBlock. Le conectaremos diferentes sensores y actuadores: leds, sensores de movimiento, luz o temperatura, potenciómetros, joysticks, etc. para hacer diferentes proyectos de electrónica.
  mBot es el robot estrella de Makeblock. Lo usamos después de ver la placa mCore para que nuestros alumnos entiendan que un robot no es más que un proyecto de electrónica al que añadamos motores.
   Code & Go es un set que nos permite que niños y niñas que todavía no dominan la lectoescritura, descubran el mundo de la programación y la robótica mientras desarrollan la percepción espacial y el pensamiento computacional.
microbit La micro:bit es una placa educativa creada por la BBC. Tiene sensores de temperatura, luz, acelerómetro y magnetómetro, una pantalla de 25 LEDs, dos botones programables y uno de táctil, micrófono y altavoz, así como comunicación por Bluetooth y radio y múltiples pins de entrada y salida. La programamos usando MakeCode.
Chibitronics combina circuitos eléctricos con artes y manualidades. Hagamos circuitos con pilas, cinta conductiva y ledes para que los más pequeños puedan expresarse usando la tecnología.
kits.png Con diferentes kits de electricidad, magnetismo y construcción aprenden conceptos sencillos de física, el funcionamiento de máquinas simples como los engranajes o la polea y entienderemos como funcionan las placas solares o los aerogeneradores.
+ Y también todos los materiales adicionals que usamos: baterías, cables, cartón, papel de aluminio, elementos reciclados, plastilina conductiva, juegos de mesa...

 

 

 

Leer más...

Infantil i Primària

Activitat artística de modelatge amb JumpingClay, una argila de colors que s'asseca a l'aire especialment dissenyada per a programes educatius. 

Leer más...

A partir de 5è de primària i ESO

Per crear curtmetretages d'animació. Treballem des de la creació de la idea fins a la publicació de l'animació.

Leer más...
FaLang translation system by Faboba

Per proporcionar-vos el millor servei, el nostre lloc web utilitza cookies. Pel sol fet de continuar navegant pel nostre lloc, esteu acceptant el nostre ús de les cookies. Politica de cookies